EL AYUNTAMIENTO PUBLICÓ EN EL GEOPORTAL MUNICIPAL EL INVENTARIO DE VÍAS MUNICIPALES
El concejal de Patrimonio, José Oreona, recordó que el documento permanece a exposición pública hasta finales de enero de 2024
Narón, 20 de diciembre de 2023. El inventario de vías del término municipal –aprobado inicialmente en el pleno de finales de noviembre y estando a exposición pública hasta el 24 de enero- puede consultarse a través del Geoportal del Ayuntamiento de Narón, en la web de Narón, en el enlace: https://naron.maps.arcgis.com/home/index.html. El concejal de Patrimonio, José Oreona, destacó la puesta en marcha de esta herramienta “una aplicación pública, de muy fácil manejo y que permite a la ciudadanía consultar el inventario de vías actualizado a través de un visor público que ofrece múltiples opciones de consulta y en el que a mayores se incluye un vídeo manual de uso del visor”.
En el documento se pueden localizar las vías que forman parte del inventario municipal en el mismo estado en el que se encuentran actualmente, de alta, de baja o en procedimiento de investigación. Asimismo, se ofrece la posibilidad de consultar las parcelas catastrales o los límites parroquiales del término municipal. De este modo, a través de una galería de imágenes el usuario o usuaria puede ir cambiando el mapa según sus necesidades de búsqueda y el elemento que queramos encontrar, tal y como apuntó el edil naronés.
En el momento de realizar las consultas se puede acceder también a un buscador que permite buscar por el nombre de la vía o también a través de una referencia catastral, accediendo directamente a toda la información del catastro y pudiendo incluso descargar esa información.
El geoportal incluye a mayores accesos a la oficina virtual del Catastro, al visor de Urbanismo de la Xunta, el Instituto de Estudios del Territorio, el Instituto Gallego de Estadística, el Catálogo de Servicios de la Xunta, a datos abiertos de la Xunta, al Centro de Descargas del Centro Nacional de Información Geográfica y a la web de la Encuesta sobre infraestructuras y equipamientos locales de la Diputación de A Coruña.
El concejal de Patrimonio destacó el trabajo realizado para poder poner en marcha este servicio, a disposición de la ciudadanía en general, incidiendo en la “importancia disponer de un servicio que nos permitirá gestionar la conservación y promoción de nuestro patrimonio, en este caso cultural, y sirva también como servicio oficial para uso de la ciudadanía”.