Concello de Narón
  • Concello de Narón
  • El tiempo en Narón
  • Entrada a Naronmail
Noticias
LA ALCALDESA ASISTIÓ A LOS TRABAJOS DE LOCALIZACIÓN DE UNA FOSA EN EL CEMENTERIO DEL VAL
Marián Ferreiro presenció los trabajos y ofreció al equipo que los lleva a cabo toda la colaboración del Ayuntamiento
Narón, 4 de marzo de 2024. La alcaldesa de la ciudad, Marián Ferreiro, se desplazó este mediodía a la parroquia del Val, concretamente al cementerio, con motivo de los trabajos de localización previos a una posible exhumación prevista en una fosa común, una de las de mayores dimensiones de Galicia, después de la de Serantes (Ferrol), según algunos estudios. Estuvieron también presentes los concejales Ibán Santalla y Mar Gómez, que conversaron con el equipo que realiza y coordina estas labores. En esta fosa común podrían estar 51 personas asesinadas tras la sublevación militar de 1936. Concretamente en el cementerio del Val, el 30 de noviembre de ese mismo año fueron fusilados diez tripulantes del vapor “Dómine”; el 26 de diciembre 32 miembros de la dotación del acorazado “España” y dos del “Contramestre Casado” y en otras fechas otras siete personas. Vecinos de San Mateo, Castro, Pontedeume, Cedeira, Fene, Mugardos, Neda y Ferrol pero también naturales de Santiago, Ourense, Asturias, Barcelona, Santander, Palencia… Marineros mayoritariamente, labradores, militantes de partidos políticos… que perdieron su vida como millares de víctimas de la represión de la Guerra Civil y de la dictadura franquista. El antropólogo forense del Imelga presente en los trabajos confirmó que según los primeros labores realizados, los hallazgos de esta mañana se corresponden con cuerpos de mujeres, no de hombres, y no presentan síntomas de violencia –disparos…- a la falta de finalizar la labor prevista, que continuará durante esta jornada y en días posteriores. El equipo continuará trabajando en la zona para avanzar en esta intervención, que presenciaron también hoy algunos vecinos de la zona, historiadores y familiares de las víctimas. “La existencia de fosas comunes es una triste realidad y las víctimas merecen, como mínimo, una sepultura digna, un respeto después de unos hechos que nunca deberían haber sucedido”, apuntó Ferreiro, que conversó con el personal que realiza los trabajos y destacó la importancia de que se lleven a cabo también por las familias de las víctimas. Antes de abandonar la zona a alcaldesa ofreció al equipo que realiza los trabajos y a los impulsores de los mismos todo el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de Narón. La Universidad de Santiago y la Asociación Cultural Memoria Histórica Democrática impulsaron la intervención junto con la Secretaria de Estado de Memoria Democrática, la Xunta de Galicia, el Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga) y el antropólogo forense Fernando Serrulla, a través de la equipa “Histagra”.

<<< Julio 2025 >>>

LMMJVSD
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
 
naron.gal