A FUSQUENLLA ENTREGÓ LOS DIPLOMAS A UNA NUEVA PROMOCIÓN DE PERSONAS ACREDITADAS PARA PRODUCIR EN SUS INSTALACIONES
La edil de Promoción Económica, Olga Ameneiro, acudió al acto de entrega, celebrado en la nave del mercado de Moeche
La nave del comprado de Moeche acogió en la tarde-noche de ayer el acto de entrega de diplomas de los dos cursos finalizados recientemente en el marco del proyecto A Fusquenlla. En ellos participaron un total de 36 personas, procedentes de los siete municipios integrados en la iniciativa -Cedeira, Cerdido, Moeche, As Pontes, Narón, San Sadurniño y Valdoviño-, así como de otras zonas de la provincia. La mitad de ellas completaron la formación principal de 28 horas para ser usuarias de las instalaciones, mientras que la otra mitad obtuvieron la certificación de higiene alimentaria para actuar como ayudantes de las productoras y productores principales.
El curso de capacitación de mayor duración estuvo centrado en contenidos teóricos y prácticos alrededor de la manipulación de alimentos y las técnicas para su conservación, además de dedicar una parte al manejo con seguridad de toda la equipación con la que cuentan las instalaciones ubicadas en el recinto ferial de Moeche.
El temario incluyó en este sentido, un primer módulo sobre higiene, prevención de contaminaciones, prácticas de manipulación, control de plagas, técnicas de conservación, registros sanitarios, etiquetado, etc. En los módulos 2, 3 y 4 se vieron la prevención de riesgos laborales, el manejo y limpieza de maquinaria y el cálculo de costes de producción fijos, además del control de registros. El último apartado del curso -previo a la evaluación de conocimientos-
se ocupó de las técnicas básicas de transformación de productos hortofrutícolas.
Esta acción formativa se desarrolló entre el 15 de marzo y el 19 de abril de este año y en ella participaron 19 productoras y productores de la comarca, que de este modo obtuvieron su acreditación para poder utilizar las instalaciones y la equipación de la Fusquenlla.
A mayores, el 20 de abril se llevó a cabo una sesión sobre higiene alimentaria con otras 17 personas asistentes, que en este caso se acreditaron para para ofrecerles apoyo en distintas tareas a las productoras y productores principales.
Todas ellas recibieron ayer sus títulos en un pequeño acto a lo que asistieron representantes de los municipios implicados en un proyecto que ya trasciende el ámbito comarcal y que, según pusieron de manifiesto tras la entrega, "está abierto a la integración de más ayuntamientos, porque hay demanda de un servicio como este".
Desde las administraciones locales promotoras -Cedeira, Cerdido, Moeche, As Pontes, Narón, San Sadurniño y Valdoviño- también se agradeció el apoyo de la Xunta de Galicia y principalmente de la Diputación de A Coruña "para llevar a cabo formación y nuevas inversiones que serían difíciles de afrontar por las administraciones locales y, sobre todo, por las productoras y productores". Hace falta recordar a este respecto que en el marco del proyecto A Fusquenlla, el ayuntamiento de San Sadurniño acaba de adjudicar en 165.000 euros a adquisición de nueva equipación productiva y auxiliar, financiado con fondos provinciales y con aportaciones europeas del Plan Leader.
Nuevos cursos
Con el final de los cursos para productores y productoras principales y ayudantes, son ya un total de 150 las personas certificadas para poder transformar sus cosechas de huerta y fruta en las instalaciones de Moeche. Además, al amparo de la Fusquenlla -que forma parte de la Red Coworking PEL de la Diputación de A Coruña- se pusieron en marcha tres iniciativas que ya están comercializando sus elaboraciones.
Sin embargo, la intención de los ayuntamientos promotores es continuar ampliando la base social de este proyecto que busca dinamizar la economía rural apostando por productos de proximidad, de la máxima calidad y con todas las garantías sanitarias. Con esa finalidad, desde A Fusquenlla
recuerdan que para participar en futuras convocatorias de cursos es necesario preinscribirse a través de este formulario de Google Drive. Se prevé que la próxima acción formativa se desarrolle a comienzos del año que viene.